Reglas de nomenclatura de alcanos pdf

Jun 30, 2009 · Nomenclatura de Alcanos -2009 1. Nomenclatura de Alcanos Alcanos lineales y cadenas principales de alcanos ramificados. Se nombran mediante un prefijo que indica el número de átomos de carbono de la cadena y el sufijo -ano. Se antepone una n que significa “normal”, es decir recto.

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Resultan de la reacción entre un hidrácido con un hidróxido; el ión positivo es el metal y el anión el no metal. Para nombrarlos se utiliza el nombre del no metal con terminación -uro, seguido del nombre del metal (sin dejar de considerar las reglas ya vistas para los tres sistemas de nomenclatura). Observa los siguientes ejemplos:

Nomenclatura de alcanos - Reglas IUPAC : aquí encuentras la explicación y ejemplos resueltos de cada regla. Para avanzar solo debes hacer clic en siguiente. Nomenclatura Orgánica: Alcanos, Alquenos y Alquinos 1 : e n este video encontrarás la explicación sobre como se nombran los alcanos, alquenos y alquinos a partir de su estructura.

Nomenclatura de grupos funcionales | Química Orgánica Descarga las reglas de Nomenclatura de Grupos funcionales en el siguiente enlace: PDF Los grupos funcionales son responsables de la reactividad y propiedades químicas de los compuestos orgánicos. De acuerdo a las reglas IUPAC, el orden de prioridad de los grupos funcionales es el siguiente: Ácido carboxílico Ácido sulfónico Anhídridos Esteres Haluro de ácido Amida… Nomenclatura de alcanos, alquenos y alquinos Apr 29, 2016 · Nomenclatura de alquenos y alquinos Los alquenos y los alquinos se identifican usando prácticamente las misma s reglas que se emplearon para asignar nombres a los alcanos pero hay algunas modificaciones: o Se selecciona como cadena principal del hidrocarburo base la cadena continua más larga que contenga la unión C=C o C≡C. o El nombre del Nomenclatura iupac alcanos - LinkedIn SlideShare

Nomenclatura de grupos funcionales | Química Orgánica

“NOMENCLATURA DE ALCANOS Y CICLOALCANOS” Los hidrocarburos más simples son los alcanos, los cuales se caracterizan por ser compuestos que Para nombrar un alcano que presente ramificaciones, se tienen que seguir las reglas de la Unión Internacional de Química Pura y Aplicada (UIQPA) que se dan a continuación: 1.- Reglas de Nomenclatura para Alcanos | Química Orgánica Libro de nomenclatura en química orgánica siguiendo las reglas de la IUPAC. En el primer tema se introducen los conceptos básicos de nomenclatura de las diferentes funciones orgánicas, así como las normas para la elección y numeración de la cadena principal. Nomenclatura de alcanos - Reglas IUPAC Nomenclatura de Alquenos - Reglas IUPAC ; Nomenclatura de Aldehídos y Cetonas ; Química Orgánica II ; Nomenclatura de Alquinos - Reglas IUPAC ; Alcanos isómeros ; Orgánica Avanzada ; Alcoholes - características generales ; Los 20 aminoácidos que componen las proteínas ; Espectroscopía ; Nomenclatura de alcanos - Reglas IUPAC Formulación y Nomenclatura Orgánica nomenclatura y formulación de compuestos orgánicos que tendremos en cuenta siempre: la cadena principal es la más larga que contiene al grupo funcional más importante. REFERENCIAS: Las reglas oficiales de nomenclatura se pueden encontrar en refs. 1, 2 y 4. Reglas de nomenclatura de otros tipos de compuestos (inorgánicos,

Nomenclatura de los alcanos. Los cuatro primeros tienen un nombre sistemático que consiste en los prefijos met-, hay que seguir las siguientes reglas: -Más interesante es la nomenclatura de los hidrocarburos que contienen dobles y triples enlaces en su molécula.

NOMENCLATURA DE HIDROCARBUROS.pdf - DOCUMENTOP.COM NOMENCLATURA DE HIDROCARBUROS.pdf Estas reglas se aceptan en todo el mundo como el método normal de nomenclatura de los compuestos orgánicos. Regla N° 1: encuentre la cadena continua más larga de átomos de carbono. Aunque desde un punto de vista químico los halogenuros de alquilo son muy diferentes a los alcanos, para propósitos NOMENCLATURA ALCANOS - COMPLETO - quimicalmz 2. ALCANOS LINEALES. Dos de los términos más importantes, que son clave para comprender y aprender la nomenclatura de los hidrocarburos, según las reglas de la IUPAC, son : a ) el prefijo numérico llamado también unidad básica o raíz, que indica el número de átomos de carbono en la cadena principal, b ) la terminación o sufijo, que indica el grado de saturación en la cadena NOMENCLATURA DE COMPUESTOS ORGANICOS nomenclatura de los diferentes compuestos, pues es la base para comprender ésta y otras disciplinas afines. En los primeros doce capítulos se entregan las reglas de nomenclatura oficial, aceptadas por la I.U.P.A.C., de todas las funciones químicas; además se presentan también los nombres comunes, tan usados para algunos compuestos.

NOMENCLATURA DE COMPUESTOS ORGANICOS nomenclatura de los diferentes compuestos, pues es la base para comprender ésta y otras disciplinas afines. En los primeros doce capítulos se entregan las reglas de nomenclatura oficial, aceptadas por la I.U.P.A.C., de todas las funciones químicas; además se presentan también los nombres comunes, tan usados para algunos compuestos. FORMULACIÓN y NOMENCLATURA en QUÍMICA 1.Alcanos acíclicos 1. Alcoholes 1. Aminas En los ejemplos de nomenclatura, cuando es procedente, hemos nombrado a las sustancias de las dos formas, colocando entre paréntesis las recomendadas por la La IUPAC ha establecido las siguientes reglas generales para la nomenclatura y formulación de compuestos orgánicos: Nomenclatura de Alcanos Arborescentes by Ivanna A on Prezi g)7-butil-9 terbutil-4etil-2,2 dimetil-12 isopropilpentadecano h)Ciclopentano j)1-etil-3- metilciclopropano k)ciclobutano "Nomenclatura de Alcanos Arborescentes" 2,2,4 trimetilbutano Nomenclatura Identificar los nombres de las ramificaciones que forman parte del compuesto

Introducción a la Nomenclatura IUPAC de Compuestos … Las reglas oficiales de nomenclatura se pueden encontrar en refs. 1, 2 y 4. Reglas de nomenclatura de otros tipos de compuestos (inorgánicos, biomoléculas, etc.), así como glosarios nombre de los alcanos lineales más comunes se indica en la siguiente tabla. Tabla 1: Nombres IUPAC de los alcanos lineales más comunes. Trabajos: Reglas de nomenclatura (IUPAC) Reglas de nomenclatura (IUPAC) Las reglas de la IUPAC para nombrar alquenos y alquinos son semejantes a las de los alcanos, pero se deben adicionar algunas reglas para nombrar y localizar los enlaces múltiples: Para designar un doble enlace carbono-carbono, se utiliza la terminación -eno. Conceptos generales Reglas de nomenclatura Ejemplos de ... El grupo funcional característico de los alquenos es el doble enlace entre carbonos. Para nombrarlos se cambia la terminación -ano de los alcanos por -eno. Reglas de nomenclatura Regla 1.-Se elige como cadena principal la más larga que contenga el doble enlace. Regla 2.-Se numera la cadena principal de modo que el doble enlace tenga el

Guía de Ejercicios de nomenclatura en Química Orgánica ...

nomenclatura de los diferentes compuestos, pues es la base para comprender ésta y otras disciplinas afines. En los primeros doce capítulos se entregan las reglas de nomenclatura oficial, aceptadas por la I.U.P.A.C., de todas las funciones químicas; además se presentan también los nombres comunes, tan usados para algunos compuestos. FORMULACIÓN y NOMENCLATURA en QUÍMICA 1.Alcanos acíclicos 1. Alcoholes 1. Aminas En los ejemplos de nomenclatura, cuando es procedente, hemos nombrado a las sustancias de las dos formas, colocando entre paréntesis las recomendadas por la La IUPAC ha establecido las siguientes reglas generales para la nomenclatura y formulación de compuestos orgánicos: Nomenclatura de Alcanos Arborescentes by Ivanna A on Prezi g)7-butil-9 terbutil-4etil-2,2 dimetil-12 isopropilpentadecano h)Ciclopentano j)1-etil-3- metilciclopropano k)ciclobutano "Nomenclatura de Alcanos Arborescentes" 2,2,4 trimetilbutano Nomenclatura Identificar los nombres de las ramificaciones que forman parte del compuesto Nomenclatura de Alcanos -2009 - SlideShare Jun 30, 2009 · Nomenclatura de Alcanos -2009 1. Nomenclatura de Alcanos Alcanos lineales y cadenas principales de alcanos ramificados. Se nombran mediante un prefijo que indica el número de átomos de carbono de la cadena y el sufijo -ano. Se antepone una n que significa “normal”, es decir recto.